Cultura o Civilización
En un sentido estricto, el concepto civilización proviene del término
latino civitas, el cual quiere decir ciudad; debido a esta
circunstancia, tradicionalmente se suele entender que las primeras
civilizaciones son aquellas que construyeron ciudades. Sin embargo,
existen casos en que se han descubierto ciudades sin encontrarse rastros
de una civilización, como ocurre con las ruinas de Jericó; por el
contrario, hay casos en los que se han detectado civilizaciones que no
construyeron grandes ciudades, como es el caso de la civilización Khmer,
que se desarrolló en la actual Camboya durante el siglo XI.
Actualmente se considera como la definición más acertada la propuesta
por el antropólogo Clyde Kluckhohn, quién señaló que para que una
cultura sea denominada civilización es necesario que cumpla una serie de
requisitos.Requisitos para que una cultura sea denominada civilización
En primer lugar, este autor estadounidense plantea como requisito la
existencia de aglomeraciones de al menos 5.000 habitantes, es decir, que
hayan formado un sistema urbano. Como segundo requisito, señala la
existencia de una lengua y un sistema de escritura que sea de
conocimiento y uso colectivo. Un tercer aspecto que Kluckhohn
identifica, son los centros ceremoniales, utilizados para practicar
cultos religiosos. Y finalmente, este antropólogo ha establecido como
cuarta característica de una civilización, la existencia de una
autoridad central con la capacidad suficiente para ejercer control sobre
la población, es decir la presencia de cualquier forma de Estado.
Las primeras civilizaciones
Los primeros pueblos que poseyeron estas características en la
historia de la Humanidad fueron las civilizaciones de Mesopotamia,
Egipto, India y China.
La primera civilización que desarrolló un sistema urbano y un sistema
de escritura fue la de Sumer, que se ubicaba en la zona que
antiguamente se conocía como Mesopotamia y en la actualidad ocupa Irak.
Las primeras ciudades sumerias, como Ur o Uruk datan del año 3.500 antes
de Cristo. Posteriormente, hacia el año 3.200 a. de C. aparecieron
aglomeraciones urbanas en el actual territorio de Egipto, en las riberas
del río Nilo. Hacia el año 2.500 a. de C. se han detectado sistemas
urbanos en el valle del río Indo en el subcontinente indio, y en China
se registran indicios de civilización en el año 1.800 a. de C. No
obstante, la distancia entre cada una de las civilizaciones que acabamos
de enunciar, y al escaso contacto entre ellas (Mesopotamia con Egipto,
India con China), compartieron varias características:
- Estas cuatro civilizaciones se establecieron en las riberas de grandes ríos y se desarrollaron en extensos valles fluviales, por tanto la base de sus economías fueron la agricultura y la ganadería.
- Todas estas civilizaciones tuvieron importantes centros urbanos, que en casos como Mesopotamia y Egipto funcionaron como grandes complejos políticos, comerciales y religiosos.
- Mesopotamia, Egipto, India y China desarrollaron sociedades jerarquizadas y estratificadas en estamentos clasificados de acuerdo a su especialización. En estas sociedades no existía la movilidad social, puesto que practicaban un estricto respeto por las tradiciones y la herencia.
- Estas cuatro civilizaciones son reconocidas por poseer enormes monumentos arquitectónicos, los que están principalmente asociados al poder político y a las manifestaciones espirituales y religiosas, como por ejemplo la construcción de necrópolis o cementerios.
- Todas estas civilizaciones lograron grandes avances en el aspecto científico, especialmente en el campo de la astronomía, las matemáticas y la medicina. Estos avances fueron aplicados a la construcción de sus grandes monumentos y en obras de uso público.
- Estas cuatro civilizaciones fueron marcadamente esclavistas y generalmente la construcción de sus obras arquitectónicas y de ingeniería se realizaron con mano de obra esclavizada, la que obtenían como botín de sus guerras de conquista sobre pueblos menos desarrollados.
Mesopotamia, Egipto, India y China son llamadas
civilizaciones hidráulicas ya que construyeron sistemas de regadío,
debido a la dependencia que tenían de los ríos para desarrollar sus
actividades agrícolas y para asegurar su subsistencia.
Primeras civilizaciones de jess1324
- ACTIVIDADES
Para introducirnos a nuestro tema, observemos los siguientes videos:
1. En tu cuaderno anda anotando las ideas más importantes vistas en los videos "¿Quién descubrio en realidad América?"
2. A continuación, escribe en tu cuaderno una sintesis o resúmen de los videos antes vistos.
Fuentes:
- http://www.escolares.net/historia-universal/las-primeras-civilizaciones/




No hay comentarios:
Publicar un comentario